Tláhuac celebra 30 años de la Feria del Elote con la Semana Cultural del Maíz - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Tláhuac celebra 30 años de la Feria del Elote con la Semana Cultural del Maíz

Tláhuac celebra 30 años de la Feria del Elote con la Semana Cultural del Maíz

Tláhuac celebra 30 años de la Feria del Elote con la Semana Cultural del Maíz

_ La Semana Cultural del Maíz en San Juan Ixtayopan fue presentada oficialmente por la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, junto con las secretarías de Medio Ambiente, Pueblos Indígenas y Cultura, así como la alcaldía Tláhuac. El evento se llevará a cabo del 9 al 17 de agosto y celebra tres décadas de la tradicional Feria del Elote y la Tortilla, consolidándose como un espacio de encuentro cultural, económico y gastronómico.

Durante la conferencia de prensa, Vanessa López, directora general de Competitividad Turística, destacó que este evento impulsa el turismo comunitario y reconoce al maíz como símbolo de identidad y motor de desarrollo local. Por su parte, la alcaldesa Berenice Hernández subrayó que más de 125 productores participarán en la feria y se espera una derrama económica de hasta 6 millones de pesos.

La feria, ubicada en el Barrio La Asunción, San Juan Ixtayopan, contará con actividades culturales, talleres, presentaciones artísticas, gastronomía tradicional y una importante participación de colectivos y pueblos originarios. Nelly Juárez Audelo, secretaria de Pueblos y Barrios Originarios, resaltó que el maíz es más que un alimento: representa lengua, historia y raíz, y que este encuentro es un acto de resistencia cultural.

La secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, agregó que el sistema de milpa es clave en la biodiversidad y alimentación de México, e insistió en la importancia de preservarlo como garantía de vida y salud para las próximas generaciones. La feria refuerza así la soberanía alimentaria y el compromiso del gobierno capitalino con la diversidad biocultural.

El programa incluye conferencias sobre la conservación de terrenos ejidales, la cosmovisión indígena y degustaciones gastronómicas que reafirman el valor del maíz como elemento esencial de la cultura mexicana. La Semana Cultural del Maíz se posiciona como una celebración del legado ancestral y del futuro de nuestras comunidades.

Reacciones