_ Baja California Sur se ha posicionado como uno de los destinos más atractivos de México, registrando un flujo constante de turistas que superó los 18 millones en los últimos cuatro años. El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío destacó el impulso al sector con infraestructura clave, como sus cuatro aeropuertos internacionales (San José del Cabo, Cabo San Lucas, La Paz y Loreto), así como nuevas rutas aéreas que conectan con Estados Unidos y Europa. Esta estrategia ha fortalecido la llegada de visitantes nacionales e internacionales.
Además de la conectividad aérea, el estado cuenta con un nuevo transbordador para carga y pasajeros que amplía las opciones para explorar sus riquezas naturales. Entre sus atractivos destacan playas, desiertos, especies endémicas y una rica oferta cultural y gastronómica. Los Pueblos Mágicos y el turismo sostenible también juegan un papel crucial en esta dinámica económica, que aporta más del 60% del PIB estatal.
La recuperación postpandemia ha sido notable gracias al dinamismo del sector turístico. Con una oferta hotelera que supera las 28 mil habitaciones y una ocupación promedio del 80%, Baja California Sur demuestra su capacidad para atraer inversiones y satisfacer la demanda global. Castro Cosío resaltó la colaboración entre gobierno, iniciativa privada y fideicomisos como clave para optimizar recursos y mantener este crecimiento.
El mandatario subrayó el compromiso de seguir innovando para conservar el liderazgo turístico. "Asumimos el reto de transformarnos continuamente", afirmó, enfatizando esfuerzos en seguridad y promoción para consolidar al estado como un destino ideal. Con proyectos estratégicos y una visión integral, Baja California Sur proyecta seguir captando el interés mundial mientras protege su patrimonio natural.
