Lanzan convocatoria para el Encuentro de Innovación Agroalimentaria 2025 con premios a propuestas tecnológicas sostenibles - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Tecnología

-

Lanzan convocatoria para el Encuentro de Innovación Agroalimentaria 2025 con premios a propuestas tecnológicas sostenibles

Lanzan convocatoria para el Encuentro de Innovación Agroalimentaria 2025 con premios a propuestas tecnológicas sostenibles

Lanzan convocatoria para el Encuentro de Innovación Agroalimentaria 2025 con premios a propuestas tecnológicas sostenibles

_ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), en colaboración con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM), lanzó la convocatoria para participar en el Encuentro de Innovación Agroalimentaria 2025. Esta iniciativa busca impulsar soluciones tecnológicas orientadas a la innovación, sostenibilidad y soberanía alimentaria en el sector agroalimentario nacional.

La convocatoria estará abierta del 16 de julio al 31 de agosto de 2025. Pueden participar productores, estudiantes, docentes, investigadores, organizaciones civiles, unidades económicas y gobiernos locales, en cinco categorías distintas. Las propuestas deberán centrarse en tres ejes: incremento de la producción nacional, sustitución de importaciones y adopción de prácticas sostenibles. Además, se requiere que cuenten con un nivel mínimo de madurez tecnológica de TRL 5.

El proceso de registro se realizará completamente en línea a través del portal https://agricultura.colima.tecnm.mx, donde los participantes deberán llenar un formulario, presentar un resumen ejecutivo, subir un video explicativo de máximo tres minutos y adjuntar documentación oficial. Las propuestas pasarán por una evaluación estatal y una nacional, con un jurado compuesto por especialistas en tecnología e innovación agroalimentaria.

Los cinco mejores proyectos –uno por cada categoría– recibirán reconocimientos en una ceremonia nacional que se celebrará en diciembre de 2025. Los premios incluyen becas de capacitación, estímulos económicos de 25 mil pesos, visitas técnicas al Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), inclusión en un repositorio nacional y acompañamiento profesional del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Para conocer más detalles sobre las bases, premios y lineamientos técnicos, las y los interesados pueden consultar la convocatoria completa en el portal oficial o escribir al correo innovacion@agricultura.gob.mx. Esta iniciativa busca movilizar el talento del país para fortalecer la sostenibilidad y competitividad del campo mexicano.

Reacciones