_ La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, reiteró que la búsqueda de Ana Amelí García Gámez, joven de 19 años desaparecida desde el 12 de julio en el Ajusco, continuará con total compromiso institucional. Afirmó que las labores de rescate se han llevado a cabo en estrecha coordinación con diversas dependencias del gobierno capitalino y se mantendrán activas hasta encontrar a la joven.
Durante una conferencia de prensa, Brugada enfatizó que se han desplegado todos los recursos disponibles desde el momento en que se reportó la desaparición. Además, aseguró que la familia de Ana Amelí ha recibido atención directa y cercana por parte de su administración, en reconocimiento al impacto emocional que implica una situación de esta naturaleza.
Luis Gómez Negrete, titular de la Comisión de Búsqueda de la Ciudad de México, informó que los equipos de rescate se concentraron en la cima del Pico del Águila, aplicando metodologías especializadas en senderismo, uso de drones, perros k9 y sobrevuelo con helicópteros Cóndor. En total, 941 elementos participaron en las acciones de búsqueda tan solo durante el fin de semana.
El funcionario detalló que se ha cubierto un área de 12 kilómetros cuadrados, lo que representa 401 kilómetros lineales de terreno explorado, con una cobertura de búsqueda cada 29 metros. Esta operación se considera la más extensa realizada en el Ajusco en cuanto a presencia de buscadores en campo.
Aunque las labores continúan, la Comisión de Búsqueda contempla nuevas hipótesis que incluyen la posibilidad de que Ana Amelí haya salido de la zona del Pico del Águila, lo cual orientará las siguientes fases de investigación y rastreo. El gobierno de la Ciudad de México reitera su compromiso con la atención integral de los casos de personas desaparecidas y con la capacitación constante de su personal para responder de manera efectiva ante futuras emergencias.
