Clara Brugada lanza consulta ciudadana para frenar la gentrificación en CDMX - NTCD Noticias
Martes 16 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

Clara Brugada lanza consulta ciudadana para frenar la gentrificación en CDMX

Clara Brugada lanza consulta ciudadana para frenar la gentrificación en CDMX

Clara Brugada lanza consulta ciudadana para frenar la gentrificación en CDMX

_ La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció el inicio de una amplia consulta ciudadana para construir soluciones colectivas ante el fenómeno de la gentrificación en la Ciudad de México. La mandataria presentó el Bando Número 1 como una respuesta integral con enfoque en justicia social y derecho a la vivienda, el cual será discutido con participación activa de la población capitalina.

A partir del 28 de julio, comenzarán los diálogos territoriales, foros temáticos y mesas sectoriales que incluirán a inquilinos, comerciantes, urbanistas, colectivos culturales, arrendadores y desarrolladores inmobiliarios. La estrategia contempla también reformas normativas, una futura Ley de Rentas Justas y la creación de una defensoría inquilinaria para garantizar derechos en contextos de presión inmobiliaria.

Brugada destacó que el proyecto se construye desde una escucha activa a las comunidades y no responde a intereses especulativos. Subrayó que la ciudad debe construirse con y para su gente, bajo principios de arraigo comunitario, defensa del patrimonio barrial y rechazo a la visión mercantilista del desarrollo urbano.

Entre las medidas anunciadas, destacan la regulación de plataformas de hospedaje temporal, lineamientos para la fijación de precios de renta, acciones para facilitar el acceso a vivienda y el fortalecimiento de comercios locales. Además, en septiembre se presentará un Plan Maestro para zonas como Roma, Condesa, Hipódromo y Juárez, basado en los aportes ciudadanos recabados.

Alejandro Encinas Rodríguez, secretario de Planeación, indicó que las actividades abarcarán tres bloques: diálogos territoriales del 28 de julio al 9 de agosto; mesas sectoriales hasta el 29 de agosto; y foros temáticos que abordarán temas como la defensoría inquilinaria, zonas de atención inmobiliaria y producción de vivienda asequible. Con ello, el Gobierno de la Ciudad de México busca sentar las bases para una transformación urbana equitativa y con arraigo social.

Reacciones