_ El Centro Cultural Helénico presenta *C19. Ecos de lo invisible*, una obra multidisciplinaria que entrelaza danza y teatro para rendir homenaje a las víctimas de la COVID-19 y a quienes enfrentaron la emergencia sanitaria desde la primera línea. La pieza, creada por la compañía Miliun Pasos y escrita por Luna Beltrán y Emmanuel Fragoso Jaime —quien también dirige e interpreta—, se presenta hasta el 3 de agosto de 2025 con funciones de viernes a domingo.
Situada en la ropería de un hospital, la obra transforma los hábitos de la "nueva normalidad" —como el lavado de manos o la sana distancia— en elementos coreográficos que, acompañados por música original de Antonio Isaac Gómez y canciones populares, invocan la memoria colectiva de una época marcada por el dolor, la resistencia y el anonimato de los verdaderos héroes.
En escena, Fragoso comparte créditos con Ángel Lara, César René Pérez y Héctor Venegas, quienes dan vida a una narrativa sensible que refleja las emociones y vivencias del personal hospitalario durante la pandemia. El diseño de iluminación estroboscópica de Patricia Gutiérrez recrea la incertidumbre vivida, mientras que el vestuario de Libertad Mardel y Cristina Castañeda simboliza la pérdida de identidad en medio de la crisis.
La obra no solo documenta una tragedia reciente, sino que invita a la reflexión y al duelo compartido. A través de una mirada empática y profundamente humana, la puesta en escena explora cómo los recuerdos y heridas de la pandemia siguen resonando. El arte escénico se convierte así en una vía para procesar el dolor y dignificar la memoria colectiva.
*C19. Ecos de lo invisible* se presenta en el Teatro Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn. Las funciones son los viernes a las 20:00 h, sábados a las 19:00 h y domingos a las 18:00 h. Los boletos están disponibles en helenico.gob.mx.
