Por el mar: obra íntima sobre duelo, exilio y memoria se presenta en el Teatro El Granero - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Por el mar: obra íntima sobre duelo, exilio y memoria se presenta en el Teatro El Granero

Por el mar: obra íntima sobre duelo, exilio y memoria se presenta en el Teatro El Granero

Por el mar: obra íntima sobre duelo, exilio y memoria se presenta en el Teatro El Granero

_ La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presentan la puesta en escena *Por el mar (aún si nosotras nos ahogamos)* en el Teatro El Granero Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque. Escrita por la dramaturga francesa Anais Allais Benbouali y dirigida por Rebeca Trejo, la obra aborda con sensibilidad temas universales como el duelo, el exilio, la maternidad y la memoria.

Con las actuaciones de Mahalat Sánchez, Astrid Romo y Teté Espinoza, la obra explora los vínculos entre cuatro mujeres unidas por el azar y la necesidad. En un espacio compartido por silencios y recuerdos, las protagonistas enfrentan sus propios naufragios emocionales en un relato que entrelaza poesía, humor y fortaleza femenina.

Rebeca Trejo resalta que la obra es el resultado de un proceso creativo de tres años y busca hablarle no solo a un público femenino, sino también universal, a través de un lenguaje escénico íntimo y poético. Las actrices han compartido sus experiencias personales al interpretar personajes que reflexionan sobre la pérdida y el reencuentro consigo mismas, en una obra que conecta con quienes han vivido el duelo o están en búsqueda de su identidad emocional.

El equipo creativo está conformado en su mayoría por mujeres, incluyendo escenografía de Jesús Hernández, vestuario de Lissete Barrios, música original de Carlos Gómez Matus, diseño de movimiento de Arantza Muñoz Montemayor, y producción general a cargo de Paola M. Salguero y la propia directora. Las funciones se presentan hasta el 3 de agosto de 2025 los jueves y viernes a las 20:00 h, sábados a las 19:00 h y domingos a las 18:00 h.

La obra es una invitación a conectar con el lado más humano y sensible del espectador, en un espacio donde las emociones y la memoria se convierten en protagonistas.

Reacciones