_ El gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio inicio a un ambicioso proyecto de mejora carretera en la región mixteca de Oaxaca. A través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se anunció la rehabilitación, adecuación y construcción de más de mil kilómetros de caminos en esta zona históricamente marginada del país.
Durante una gira de trabajo por Juxtlahuaca, el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, explicó que estas acciones van más allá de simples trabajos de bacheo. Se contempla la reconstrucción completa de tramos, adecuaciones viales y construcción de caminos de terracería con superficie de rodamiento. El funcionario destacó que estas obras forman parte de una visión integral para la región de la Cuenca del Río Balsas.
Esteva Medina estuvo acompañado del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, con quien reafirmó el compromiso de transformar la infraestructura regional. Indicó que el proyecto se enmarca dentro del Programa Lázaro Cárdenas del Río, que no solo contempla mejoras viales, sino también intervención en 100 escuelas de la zona, acciones de manejo de residuos y la instalación de una planta de tratamiento en una de las presas construidas por el general Cárdenas.
La inversión estimada para estas acciones asciende a casi 6 mil millones de pesos a lo largo del sexenio. Esteva Medina reconoció el esfuerzo de los trabajadores y comunidades que ya desarrollan seis frentes de trabajo simultáneos, como parte del arranque formal de este programa federal.
Con esta estrategia, el gobierno busca no solo mejorar la conectividad y seguridad vial en la mixteca oaxaqueña, sino también impulsar el desarrollo social y económico de las comunidades, asegurando mejores condiciones de vida para sus habitantes.
