_ La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura anunciaron el regreso de El Cascanueces al Auditorio Nacional, en una producción conjunta de la Compañía Nacional de Danza y la Orquesta del Teatro de Bellas Artes. Con 10 funciones del 18 al 23 de diciembre, esta temporada marca oficialmente el inicio de la Navidad para miles de familias en la Ciudad de México.
La puesta en escena presenta la coreografía de Nina Novak, basada en la original de Lev Ivanov, acompañada por la célebre partitura de Piotr Ilich Chaikovski interpretada en vivo. La calidad técnica de los bailarines de la CND, la música ejecutada por la OTBA y una producción escénica con 240 artistas en escena han convertido este montaje en un referente navideño con 22 temporadas y más de un millón de espectadores.
El maestro azerbaiyano Ayyub Guliyev dirigirá a la Orquesta del Teatro de Bellas Artes. Su trayectoria internacional incluye presentaciones en el Teatro Mariinski, Carnegie Hall, Konzerthaus de Viena y la Royal Philharmonic, consolidándolo como uno de los directores más destacados de la escena operística y sinfónica. La participación de estudiantes de la Academia de la Danza Mexicana y de la Escuela Nacional de Danza Clásica Contemporánea en diversos personajes completa la experiencia escénica.
Estrenado en 1892 en San Petersburgo, El Cascanueces es un clásico que sigue cautivando al público por su narrativa, su música y su imaginería poética. La versión de la CND mantiene el esplendor del siglo XIX, combinando elementos tradicionales con renovaciones escenográficas hechas en 2017 por Sergio Villegas, María y Tolita Figueroa y Laura Rode, adaptadas al gran formato del Auditorio Nacional.
Las funciones se realizarán del 18 al 23 de diciembre en horarios matutinos y vespertinos. Los boletos están disponibles desde 420 pesos en taquillas del Auditorio Nacional y mediante Ticketmaster. Esta producción consolida su presencia como uno de los espectáculos más esperados del invierno capitalino.
