_ Ante las intensas lluvias registradas la tarde y noche del lunes, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, activó el Plan Tlaloque y logró atender 23 encharcamientos, 62 árboles caídos, el retiro de una rama y cinco cortocircuitos en diversas alcaldías. La alerta amarilla fue activada en 16 demarcaciones por intervalos de lluvia ligera a chubascos, en coordinación con Protección Civil y distintas dependencias.
La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) reportó la atención de encharcamientos en Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztacalco, Tláhuac, Tlalpan y Venustiano Carranza. La dependencia desplegó más de 50 elementos técnicos y 30 unidades especializadas, entre ellas equipos de bombeo, hidroneumáticos, grúas y pipas, para responder con rapidez a las afectaciones.
Según los datos oficiales, la precipitación acumulada alcanzó más de un millón de metros cúbicos de agua, con el nivel más alto registrado en la estación pluviométrica E.P. Presa Totolica, en Naucalpan. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil intervino en la caída de árboles y encharcamientos en Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztapalapa y Miguel Hidalgo.
El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México también desplegó operativos y atendió 60 árboles caídos, cinco cortocircuitos y nueve encharcamientos. Las autoridades recuerdan que gran parte de las obstrucciones del drenaje se debe a desechos inorgánicos tirados en la vía pública, por lo que se hace un llamado urgente a no arrojar basura en las calles y zonas verdes.
El Gobierno capitalino reiteró la disponibilidad de las líneas de emergencia 911 y Locatel, así como de los números de Segiagua y Protección Civil para reportar cualquier incidente. Para mantenerse informada, la ciudadanía puede consultar las redes sociales oficiales y el sitio web de Protección Civil CDMX.
Palabras clave: lluvias, Plan Tlaloque, árboles caídos, encharcamientos, CDMX
