CDMX entre las mejores ciudades del mundo para comer, según Conde Nast Traveller - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Turismo

-

CDMX entre las mejores ciudades del mundo para comer, según Conde Nast Traveller

CDMX entre las mejores ciudades del mundo para comer, según Conde Nast Traveller

CDMX entre las mejores ciudades del mundo para comer, según Conde Nast Traveller

_ La Ciudad de México ha sido reconocida como la cuarta mejor ciudad del mundo para disfrutar de buena comida, de acuerdo con la prestigiada revista Conde Nast Traveller. Esta distinción posiciona a la capital mexicana por encima de urbes como Roma, Seúl y Melbourne, destacando su vasta oferta gastronómica, tanto en puestos callejeros como en restaurantes de alta gama.

La lista global, encabezada por San Sebastián, en España, incluye también a ciudades como Tel Aviv, Nápoles, Málaga y Quebec. El reconocimiento a la CDMX se basa en su inigualable diversidad culinaria, que va desde los tradicionales tacos al pastor hasta platillos como chilaquiles, enchiladas y cortes de carne, además de bebidas típicas como el mezcal.

Con un puntaje de 96.22 sobre 100, la capital mexicana fue elogiada por su cultura gastronómica que mezcla la cocina prehispánica, colonial y contemporánea. La calidad y sabor de su comida callejera, combinada con el nivel de sus chefs y propuestas innovadoras, la convierten en un destino obligatorio para los amantes del buen comer.

Este reconocimiento consolida a la CDMX como una potencia gastronómica en América Latina, atrayendo cada vez más a viajeros internacionales que buscan experiencias auténticas y sabores memorables. La fusión de ingredientes, técnicas tradicionales y modernidad ha llevado a la ciudad a competir con los mejores destinos del mundo.

Además de su impacto turístico, esta clasificación contribuye al fortalecimiento de la industria restaurantera, uno de los motores económicos y culturales de la capital. Así, la CDMX reafirma su lugar como una ciudad donde la comida es parte esencial de su identidad y atractivo global.

Reacciones