_ Desde el 7 de junio de 2025, ha entrado en vigor en España una nueva normativa que busca erradicar las llamadas spam, especialmente aquellas realizadas desde teléfonos móviles. De ahora en adelante, queda completamente prohibido efectuar llamadas comerciales desde números que inicien con los prefijos 6 o 7, obligando a las empresas a utilizar únicamente líneas fijas, números gratuitos como los que comienzan con 800 o 900, o numeraciones cortas identificables.
Esta medida tiene como objetivo principal reducir el acoso publicitario y frenar las crecientes prácticas de suplantación telefónica, muy comunes en fraudes. Como parte del plan, las operadoras deben bloquear llamadas y mensajes SMS que aparenten provenir de España pero en realidad tienen origen extranjero, una técnica frecuente en campañas de estafa.
Además, se contempla una base de datos oficial de códigos alfanuméricos que será activada en junio de 2026, destinada a verificar la autenticidad de los remitentes de SMS, especialmente en mensajes bancarios o de identidad institucional. Por su parte, las operadoras ya han comenzado a bloquear de forma automática las llamadas desde números no asignados; en solo dos meses, se bloquearon más de 14 millones de intentos sospechosos.
Las autoridades recomiendan a la ciudadanía protegerse también por medios propios. Entre las medidas disponibles están inscribirse en la Lista Robinson, una plataforma gratuita para evitar publicidad, bloquear números desconocidos en los dispositivos móviles y reportar cualquier intento de fraude ante la AEPD, la Policía Nacional o la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones.
Esta normativa representa un avance significativo en la protección del consumidor en la era digital, estableciendo un nuevo estándar para la regulación del marketing telefónico en Europa.
