_ A 400 días del inicio del Mundial de Futbol 2026, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó el plan integral que implementará la Ciudad de México para recibir el evento deportivo más importante del mundo, bajo el lema "Obras para siempre". Con un enfoque de justicia social, inclusión y legado urbano, la capital se prepara para albergar cinco encuentros, incluido el partido inaugural, en el Estadio Ciudad de México.
El plan contempla mejoras en movilidad como una nueva línea de trolebús, renovación del Tren Ligero con 17 convoyes, rehabilitación de CETRAM y creación de la ciclovía La Gran Tenochtitlán. También se recuperarán espacios públicos, bajopuentes y se instalará iluminación en 48 km de vialidades, junto con un nuevo sistema de orientación peatonal y dispositivos tecnológicos.
En las colonias aledañas al estadio, como Santa Úrsula y San Lorenzo Huipulco, se realizarán obras de regeneración urbana, incremento de flujo de agua potable y drenaje pluvial. Además, se consultará a vecinos sobre la creación del parque temático Coyosauria, y se construirá un biciestacionamiento semimasivo en el CETRAM Huipulco.
La mandataria destacó que el Mundial debe vivirse en una ciudad libre de homofobia, racismo, clasismo y xenofobia, con justicia y libertades. Para ello, se organizarán 16 festivales futboleros en alcaldías, el FIFA Fan Festival en el Zócalo, y el "Mundialito" con 40 mil niños, niñas y jóvenes. También habrá actividades deportivas incluyentes, concursos, y eventos para romper récords Guinness.
En el ámbito cultural, se realizarán exposiciones como "El Juego Eterno" y "Épica", y la Copa del Mundo recorrerá la ciudad. Además, el Centro Cultural Los Pinos será sede del Centro Internacional de Medios. Con apoyo del gobierno federal, se busca que la experiencia sea segura, significativa y con un legado duradero para todos los capitalinos.
