Ensayos sobre el destierro reflexiona sobre migración y desarraigo desde la poesía escénica - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Ensayos sobre el destierro reflexiona sobre migración y desarraigo desde la poesía escénica

Ensayos sobre el destierro reflexiona sobre migración y desarraigo desde la poesía escénica

Ensayos sobre el destierro reflexiona sobre migración y desarraigo desde la poesía escénica

_ La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el INBAL presentan "Ensayos sobre el destierro", una puesta en escena de Antonio Becerril y Patricia Yáñez, que explora los procesos de migración, desarraigo y reconstrucción personal a través del lenguaje del cuerpo y la palabra. Con funciones del 8 al 18 de mayo en la Sala CCB del Centro Cultural del Bosque, esta obra propone una travesía simbólica sobre lo que significa migrar, resistir y habitar nuevos territorios internos.

La pieza, apoyada por el Programa Jóvenes Creadores 2024-2025 y el Programa al Fomento y Coinversión del SACPC, entrelaza las historias de Alina y Ulises, dos personajes que transitan desde el mito y la memoria hacia una redefinición de su identidad, a partir de experiencias de migración interna y externa. Con un lenguaje escénico que combina teatro, música, gesto y pintura, la obra pone en escena los impactos emocionales y sociales del desplazamiento forzado.

Patricia Yáñez y Antonio Becerril explican que la obra surgió en 2014 como un acto de reflexión y resistencia ante los contextos de violencia que atraviesan a quienes migran, y hoy cobra nueva fuerza como manifiesto poético contra la discriminación y el olvido. La narrativa alterna entre las vivencias de ambos personajes, revelando cómo la violencia, el exilio y la búsqueda de identidad afectan tanto desde la feminidad como desde la masculinidad.

La escenografía e iluminación de Erika Gómez, la producción de Fausto Castaño y la asesoría musical de Ricardo Estrada contribuyen a construir un entorno sensorial que dialoga con la realidad de los “extraños extranjeros sin nombre”, marcados por una sociedad excluyente. "Ensayos sobre el destierro" es una invitación a mirar el dolor del desplazamiento con sensibilidad, y a encontrar, desde el arte, una vía para la memoria y la justicia emocional.

Reacciones