_ El Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, consolidó dos convenios de colaboración con la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) y Pacífico Universidad, con el propósito de fortalecer la vinculación académica y cultural en beneficio de la comunidad estudiantil y docente de la región.
El primero de los acuerdos se firmó el 20 de agosto en las instalaciones de Cecut con la presencia de la directora general Miriam García Aguirre y el rector de la UTT, Salvador Morales Riubí. Este convenio permitirá a las y los alumnos realizar visitas guiadas, prácticas profesionales, estadías y servicio social en el recinto cultural, además de organizar pláticas, conferencias, muestras tecnológicas, talleres y seminarios. También se prevé la realización de actividades culturales en el campus universitario, como funciones de cine comunitario y presentaciones de libros dentro del Festival de Literatura en el Norte.
Como parte del encuentro, los equipos realizaron un recorrido por la exposición *Dos miedos. Escucha y silencios en los ensayos fotográficos de Marta María Pérez y René Peña*, instalada en la Sala 2 de El Cubo, con el objetivo de vincular a estudiantes con el quehacer artístico y curatorial del Cecut.
El segundo convenio se celebró el 22 de agosto en las instalaciones de Pacífico Universidad, donde Miriam García y el director general Marco Antonio León formalizaron la alianza que incluye cursos de educación continua y posgrados, así como becas para colaboradores de Cecut y sus familias. Esta colaboración también contempla la difusión conjunta de programas académicos y culturales. Previo a la firma, la artista Jenny Ashley ofreció una charla virtual al alumnado sobre su exposición *The Lampshade Project*, actualmente en exhibición en el Pasillo Cultural de la institución.
Con estas acciones, el Cecut refuerza su papel como puente entre la cultura y la educación superior en Tijuana, generando espacios de formación integral y de acceso a las artes para estudiantes, docentes y la sociedad en general.
