_ El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, anunció la programación de la edición 28 del Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro, que se llevará a cabo del 6 al 28 de septiembre de 2025 en el Auditorio Blas Galindo. Esta edición reunirá a ocho pianistas de talla internacional en una serie de recitales dedicados principalmente al repertorio romántico, con transmisiones en vivo a través de interfaz.cenart.gob.mx.
Entre los pianistas participantes destacan Sofia Sacco, Argentina Durán, Alexander Vivero, Rachid Bernal, Teo Gheorghiu, Adonis González, Federico Nicoletta y Haiou Zhang. Cada uno ofrecerá un programa que abarca obras de grandes compositores románticos como Beethoven, Chopin, Schumann, Brahms, Liszt y Rachmaninoff, complementados con piezas de Bach, Mozart, Debussy, Ravel y autores latinoamericanos como Chávez, Lecuona y Ginastera.
El festival abrirá el sábado 6 de septiembre con la pianista italiana Sofia Sacco y continuará con la mexicana Argentina Durán el domingo 7. En el marco de las celebraciones patrias, el joven Alexander Vivero se presentará el 13 de septiembre y Rachid Bernal el 14. Posteriormente, Teo Gheorghiu actuará el sábado 20, seguido por Adonis González el domingo 21. El cierre estará a cargo de Federico Nicoletta el sábado 27 y Haiou Zhang el domingo 28.
Además de los conciertos en el Cenart, el festival ofrecerá por primera vez dos presentaciones en el Palacio Legislativo de San Lázaro, a través del Programa Cultural de la Cámara de Diputados, con el apoyo de The Anglo Arts: Sofia Sacco el viernes 5 de septiembre y Teo Gheorghiu el lunes 22. También se impartirán clases magistrales gratuitas para estudiantes de música, con cupo limitado.
Los recitales tendrán un costo de 250 pesos, con promociones de 2x1 los miércoles en línea y los viernes en taquilla. Estudiantes, maestros e integrantes de Inapam contarán con un 50% de descuento. El festival reafirma su vocación de acercar la música de concierto a públicos diversos y de proyectar el talento pianístico desde México hacia el mundo.
