_ El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, ofrecerá el concierto “Mariano Elízaga y Cenobio Paniagua, compositores fundamentales de la historia musical de México III”, una velada que recupera y difunde la obra de dos figuras esenciales del siglo XIX, cuya música ha sido ampliamente documentada, pero continúa siendo poco conocida por el público general.
El evento se llevará a cabo el sábado 11 de octubre a las 19:00 horas en el Auditorio Blas Galindo del Cenart, con entrada libre. El programa estará a cargo de Memorias del Viento Ensamble, bajo la dirección de Salvador Guízar, con la participación del Coro Infantil Scherzino de Zitácuaro, Michoacán, dirigido por Carlos Garduño. Actuarán también los solistas Juan Luis Mátuz (violín) y José Luis González (piano y órgano).
El concierto busca acercar al público contemporáneo a las composiciones de Elízaga y Paniagua, dos músicos que contribuyeron de manera decisiva a la formación de la vida musical mexicana en el siglo XIX, tanto desde la creación artística como desde la docencia y la promoción cultural.
Mariano Elízaga (1786–1842) fue uno de los primeros compositores mexicanos en adoptar la escritura sinfónica y fundar instituciones musicales en la Ciudad de México, mientras que Cenobio Paniagua (1821–1882) destacó como director, maestro y pionero de la ópera mexicana. Ambos abrieron camino a generaciones posteriores mediante la consolidación de escuelas, orquestas y repertorios que marcaron el desarrollo artístico del país.
El Cenart continúa con este ciclo dedicado a figuras esenciales de la música mexicana, con el propósito de rescatar y difundir un patrimonio musical que sigue siendo fuente de identidad y orgullo nacional.
