CENIDIM ofrece conferencia sobre la primera guitarra en cuartos de tono y el legado del Sonido 13 - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

CENIDIM ofrece conferencia sobre la primera guitarra en cuartos de tono y el legado del Sonido 13

CENIDIM ofrece conferencia sobre la primera guitarra en cuartos de tono y el legado del Sonido 13

CENIDIM ofrece conferencia sobre la primera guitarra en cuartos de tono y el legado del Sonido 13

_ El Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (CENIDIM) presentará la conferencia "Las aportaciones de Rafael Adame y Baudelio García con la primera guitarra en cuartos de tono en la teoría del Sonido 13 de Julián Carrillo", el próximo 22 de agosto a las 13 horas a través de su canal de YouTube. La actividad busca reconocer el papel histórico de ambos colaboradores en uno de los capítulos más relevantes de la experimentación sonora en México.

En 1924, tras la invitación del diario El Universal, Julián Carrillo presentó al Grupo 13, integrado por discípulos como Rafael Adame, con el objetivo de ejecutar sus obras en público. Aquel conjunto utilizó instrumentos rudimentarios para mostrar por primera vez la música basada en dieciseisavos de tono y sus compuestos, abriendo camino a una nueva forma de entender la música.

La conferencia profundizará en la relación que Carrillo sostuvo con Rafael Adame y Baudelio García, resaltando la composición, ejecución y construcción de la primera guitarra en cuartos de tono, pieza fundamental dentro de la teoría del Sonido 13. Este sistema, creado por Carrillo desde la década de 1920, significó una ruptura radical con las estructuras musicales tradicionales, al proponer un lenguaje sonoro con escritura y herramientas propias.

El evento estará a cargo del Dr. Arturo Javier Ramírez Estrada, académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, y será moderado por la Dra. Áurea Maya Alcántara, investigadora del CENIDIM. Posteriormente, la grabación quedará disponible en el canal oficial del CENIDIM en YouTube para quienes no puedan seguir la transmisión en vivo.

Con esta conferencia, el CENIDIM, dependiente de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) del INBAL, reafirma su compromiso con la difusión del legado musical de Julián Carrillo y con el intercambio académico nacional e internacional en torno a la innovación artística.

Reacciones