Cepromusic revive la obra de Manuel Enríquez en un concierto único en Ayapango - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Cepromusic revive la obra de Manuel Enríquez en un concierto único en Ayapango

Cepromusic revive la obra de Manuel Enríquez en un concierto único en Ayapango

Cepromusic revive la obra de Manuel Enríquez en un concierto único en Ayapango

_ El Ensamble del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (CEPROMUSIC) ofreció un concierto extraordinario el pasado 18 de enero en la Ex Hacienda de San Andrés, en Ayapango, Estado de México. El programa, titulado Interecos. Para la puerta de Ángela Gurría, estuvo dedicado al compositor mexicano Manuel Enríquez, figura clave de la música contemporánea.

Bajo la dirección de José Luis Castillo, la presentación incluyó cuatro piezas representativas de la etapa madura del autor: Viols II, Monólogo para trombón, Móvil II y la icónica Interecos, que utiliza la obra escultórica de Ángela Gurría como instrumento musical. Este evento marcó una colaboración especial con el Museo del Palacio de Bellas Artes, donde actualmente se exhibe la obra de Gurría en la exposición Señales.

La obra central del concierto, Interecos, fue interpretada por el maestro Abraham Parra. La pieza combina sonidos electrónicos y percusiones ejecutadas directamente sobre la puerta-escultura de Gurría, generando un diálogo único entre música y arte visual. Según Castillo, esta interpretación fue una oportunidad para revivir una composición que no se tocaba desde su estreno en 1983.

El evento también incluyó excavaciones simbólicas en el programa con obras como Monólogo para trombón solo, Viols II y Móvil II, piezas que exploran la interacción geométrica y sonora entre instrumentos y el espacio arquitectónico. Este concierto reafirmó la vocación interdisciplinaria del CEPROMUSIC, que busca conectar la música con otras expresiones artísticas.

Con este evento, el Ensamble CEPROMUSIC inauguró su programa anual de actividades, reafirmando su compromiso con la innovación y la colaboración. Según José Luis Castillo, estas iniciativas no solo enriquecen el panorama artístico, sino que abren nuevos espacios para la música contemporánea en México.

Reacciones