_ El Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha una alianza entre la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STYFE) y la plataforma tecnológica Chambas.AI, con el objetivo de ampliar la oferta laboral en San Andrés Mixquic, Tláhuac, como parte de la estrategia Territorios de Paz e Igualdad. Con esta herramienta digital, se espera beneficiar a más de 4 mil personas que buscan empleo en la zona.
Desde la explanada de Mixquic, autoridades capitalinas anunciaron que gracias a esta iniciativa, cualquier persona podrá recibir ofertas laborales reales, seguras y gratuitas mediante WhatsApp, escribiendo al número 5620575756. La titular de SEDECO, Manola Zabalza Aldama, destacó que esta tecnología desarrollada en la Ciudad de México representa una solución concreta para la inclusión económica en zonas periféricas.
Durante el evento, la secretaria del Trabajo, Inés González Nicolás, recordó que Mixquic alberga la primera Agencia de Empleo fuera de las oficinas centrales de la STYFE, la cual ha atendido ya a más de 450 personas desde su reciente apertura. Anunció que esta agencia será itinerante para llegar a barrios donde no hay posibilidad de trasladarse, acercando así oportunidades a más personas.
La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, reafirmó que uno de los compromisos centrales del gobierno capitalino es ofrecer empleos dignos a mujeres y jóvenes para mejorar el bienestar de las familias. Además, el subsecretario de Territorios de Paz, Antonio Jiménez Islas, subrayó que estas acciones construyen comunidad desde la justicia social y el desarrollo económico.
Max Werner, cofundador de Chambas.AI, informó que ya hay más de 600 mil personas usuarias en la Ciudad de México y más de un millón en todo el país. La plataforma permite buscar empleos reales y generar currículums profesionales con herramientas accesibles y gratuitas. Esta alianza es un ejemplo de cómo la innovación tecnológica puede impulsar el empleo y la paz social desde el territorio.
