Convocan a diálogo ciudadano en Condesa para construir el Plan Maestro contra la gentrificación - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

Convocan a diálogo ciudadano en Condesa para construir el Plan Maestro contra la gentrificación

Convocan a diálogo ciudadano en Condesa para construir el Plan Maestro contra la gentrificación

Convocan a diálogo ciudadano en Condesa para construir el Plan Maestro contra la gentrificación

_ La Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (Metrópolis) informó que el próximo sábado 2 de agosto se llevará a cabo un diálogo ciudadano en el Parque España, ubicado en la colonia Condesa, como parte de la elaboración del Plan Maestro del Bando 1 “Por una Ciudad Habitable y Asequible, con Identidad y Arraigo Local”. El evento iniciará a las 12:00 horas y está dirigido a vecinas, vecinos y sectores involucrados en la problemática de la gentrificación en las colonias Condesa, Hipódromo-Condesa e Hipódromo.

Este diálogo forma parte de la estrategia de Diálogos Territoriales impulsada por el gobierno de la Ciudad de México, bajo el liderazgo de la jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, para construir colectivamente un instrumento legal y urbano que frene el desplazamiento de poblaciones originarias por el aumento del costo de vida y la presión inmobiliaria en zonas específicas de la capital.

El Bando 1 contra la gentrificación fue presentado el pasado 25 de julio por Brugada Molina, el titular de Metrópolis, Alejandro Encinas Rodríguez, y representantes de diversas dependencias. Este documento identifica colonias de las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo como áreas críticas donde se han intensificado los efectos negativos de la gentrificación.

Uno de los principales objetivos del Bando 1 es asegurar que el Plan Maestro se construya mediante procesos democráticos, participativos e inclusivos. Por ello, se ha convocado a vecinos, activistas, investigadores, pequeños comercios, empresarios locales y otros sectores afectados o interesados en preservar el arraigo cultural, la asequibilidad habitacional y la identidad barrial.

Las autoridades reiteraron la invitación a asistir al diálogo del 2 de agosto y señalaron que este ejercicio forma parte de una serie de encuentros que se realizarán en otras colonias identificadas como vulnerables ante procesos de desplazamiento social e inmobiliario.

Reacciones