_ Del 22 al 27 de julio, el canal MX Nuestro Cine (señal 22.2) presenta una programación especial en torno al legado de la Revolución Cubana, con motivo del 72 aniversario del asalto al Cuartel Moncada. Entre los contenidos destacados se encuentra el documental La huella del doctor Ernesto Guevara (2013), dirigido por Jorge Denti, que se transmitirá el sábado 26 de julio a las 22:00 horas. Esta coproducción internacional reconstruye los viajes del Che Guevara por América Latina, con especial énfasis en su estancia en México, donde se gestó su pensamiento revolucionario.
El documental se basa en los diarios personales del Che, cartas y entrevistas inéditas, entre ellas la de su hermano Juan Martín Guevara, para ofrecer una visión íntima del proceso de transformación ideológica del revolucionario argentino. A través de material inédito, se retrata la formación del joven médico que se convertiría en uno de los íconos políticos más influyentes del siglo XX.
Como complemento a esta transmisión, del martes 22 al viernes 25 de julio a las 19:00 h se presentará la serie documental El ABC de Fidel, que revisa la vida de Fidel Castro desde sus inicios hasta su consolidación como líder revolucionario. A las 20:00 h, continuará Cuba Transition, una serie que analiza los procesos de cambio social y económico en la Cuba actual, desde una perspectiva crítica y contemporánea.
Durante el fin de semana, el ciclo continúa con la Retrospectiva Televisión Serrana, los días sábado 26 y domingo 27 a las 15:00 h, con documentales comunitarios realizados por campesinos cubanos. También se presentará Los sueños y los días en Cuba de Jimena Perzabal (17:30 h) y Hay un grupo que dice de Lourdes Prieto (19:00 h), este último centrado en la Nueva Trova cubana y figuras como Silvio Rodríguez y Pablo Milanés.
Este ciclo especial conmemora no solo la historia de la Revolución Cubana, sino también su impacto cultural y social a lo largo de siete décadas. Todos los contenidos estarán disponibles también por streaming a través del portal oficial del Canal Veintidós, fortaleciendo el acceso a producciones históricas y documentales que enriquecen la memoria política de América Latina.
