_ Del 31 de julio al 18 de septiembre de 2025, el Colegio de San Ildefonso presentará el ciclo de conferencias virtuales “Migraciones: lecturas de crítica cultural en América Latina”, un espacio que busca analizar el fenómeno migratorio desde perspectivas estéticas, políticas y culturales. Las sesiones se llevarán a cabo cada jueves de 11:00 a 13:00 horas, a través de la plataforma Zoom, con entrada libre mediante registro previo.
La propuesta es organizada en colaboración con 17, Instituto de Estudios Críticos, el Centro Cultural de España en México y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). Reunirá a destacadas voces del pensamiento crítico latinoamericano como Eleonora Cróquer Pedrón, Emilio González, Julio Ramos, Sayak Valencia, Raquel Rivas, Meri Torras, Irina Troconis, Tatiana Rojas y Javier Guerrero, quienes abordarán temas como migración, exilio, frontera, desplazamiento y retorno desde múltiples disciplinas.
Cada encuentro incluirá una exposición oral y una sesión de diálogo con el público, donde se abordarán experiencias del exilio, los símbolos del retorno y las transformaciones culturales originadas por el desplazamiento forzado. Las actividades buscan pensar la migración como una fuerza que modifica el lenguaje, la memoria, el cuerpo y las geografías sociales.
El programa, curado por Eleonora Cróquer y Marianna Palerm, está disponible en la página oficial del Colegio de San Ildefonso. Las inscripciones pueden realizarse mediante el correo acsiedu@gmail.com o llamando al 55 3602 0028. La admisión a las exposiciones presenciales continúa con costos accesibles y entrada libre los domingos.
Esta iniciativa apuesta por el pensamiento crítico, el arte y la palabra como refugios simbólicos frente a la violencia de la expulsión y la xenofobia. Migrar, como subrayan los organizadores, no es solo cambiar de territorio, sino de mirada, de historia y de horizonte.
