CIMMYT y Gobierno de México impulsan transformación agroalimentaria con ciencia y tecnología - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

CIMMYT y Gobierno de México impulsan transformación agroalimentaria con ciencia y tecnología

CIMMYT y Gobierno de México impulsan transformación agroalimentaria con ciencia y tecnología

CIMMYT y Gobierno de México impulsan transformación agroalimentaria con ciencia y tecnología

_ El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) recibió la visita de Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), y de Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), con el fin de conocer las estrategias, alianzas e innovaciones desarrolladas para transformar los sistemas agroalimentarios de México.

Durante el recorrido, el director general del CIMMYT, Bram Govaerts, presentó la visión institucional hacia 2030, centrada en la ciencia, la innovación y el desarrollo de capacidades como herramientas clave para lograr una agricultura sostenible, resiliente e incluyente. Resaltó el papel del organismo como puente entre el conocimiento científico y las prácticas agrícolas aplicadas, especialmente en beneficio de productores de pequeña y mediana escala.

Uno de los principales focos fue el Centro de Recursos Genéticos Wellhausen-Anderson, que resguarda más de 124 mil accesiones de trigo y 28 mil de maíz. Este acervo permite el desarrollo de nuevas variedades adaptadas al cambio climático, con mejor tolerancia a plagas y mayor valor nutricional. La colaboración con el INIFAP refuerza el compromiso de conservar y utilizar de forma sostenible la biodiversidad agrícola del país.

Las autoridades también recorrieron una de las plataformas de investigación de larga duración del CIMMYT, parte de su Red Latinoamericana de Investigación Agronómica, que promueve prácticas como la diversificación de cultivos, la salud del suelo, el uso racional del agua y la agricultura regenerativa. Estos espacios son clave para transferir tecnologías contextualizadas a los territorios.

Tanto Ruiz Gutiérrez como Berdegué Sacristán destacaron la importancia de vincular la ciencia con la educación, la innovación y el desarrollo rural. Afirmaron que estas iniciativas fortalecen la soberanía alimentaria nacional y preparan al campo mexicano para los retos del cambio climático. El modelo de hubs del CIMMYT se expande además a Guatemala y Honduras, consolidando una red regional de transformación agroalimentaria.

Reacciones