Claudia Sheinbaum inaugura ciclo gratuito de cine en homenaje a mujeres indígenas en Chapultepec - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Claudia Sheinbaum inaugura ciclo gratuito de cine en homenaje a mujeres indígenas en Chapultepec

Claudia Sheinbaum inaugura ciclo gratuito de cine en homenaje a mujeres indígenas en Chapultepec

Claudia Sheinbaum inaugura ciclo gratuito de cine en homenaje a mujeres indígenas en Chapultepec

_ En el marco del Día del Cine Mexicano 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó una ceremonia especial en la Cineteca Nacional Chapultepec, acompañada por mujeres indígenas de distintas regiones del país. El acto simbólico reafirmó el compromiso del gobierno federal con la inclusión, la justicia cultural y la dignificación de los pueblos originarios, al abrir este nuevo espacio cinematográfico a sus voces e historias.

Sheinbaum recordó que el predio donde se ubica esta nueva sede cultural era anteriormente la Fábrica de Armas de la Sedena, misma que fue rescatada en 2018 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, evitando su conversión en una zona residencial. Hoy forma parte de la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec, un proyecto integral de recuperación urbana con enfoque social.

La mandataria destacó que esta Cineteca también alberga una Escuela de Cine, una Escuela de Artes y Oficios, una Bodega Nacional de Arte, el Centro Cultural Ermita Vasco Quiroga, el Manantial de Santa Fe y el campus de la Universidad de la Salud, además de estar conectada con nuevos sistemas de transporte como el Tren El Insurgente y la Línea 3 del Cablebús.

Del 15 al 30 de agosto se llevarán a cabo más de 350 funciones gratuitas en las tres cinetecas nacionales de la Ciudad de México y en 26 estados del país, incluyendo una película inaugural dedicada a las mujeres indígenas. La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, reiteró el objetivo de garantizar una política cultural plural y accesible que promueva la participación de creadoras indígenas y de todos los sectores sociales.

Durante la ceremonia, la cineasta tzotzil Ana Ts´uyeb compartió su experiencia utilizando la cámara como herramienta para narrar las historias de su pueblo desde una perspectiva propia. Por su parte, la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, resaltó el impacto del proyecto cultural de Chapultepec como reflejo de la Cuarta Transformación y del acceso igualitario al arte y la cultura.

Reacciones