_ El Gobierno de México, bajo la dirección de la presidenta Claudia Sheinbaum, reportó avances significativos en la Estrategia Nacional de Seguridad a través del eje de Atención a las Causas. Durante un informe oficial, se destacó el trabajo coordinado entre dependencias federales, estatales y municipales para promover la paz desde un enfoque comunitario y preventivo, priorizando actividades deportivas, culturales y de salud.
Entre las acciones más destacadas se encuentra la participación de más de 37 mil personas en la 18a Carrera Nacional contra las Adicciones, organizada junto a los Centros de Integración Juvenil. Asimismo, se implementaron jornadas de salud sexual y reproductiva, pruebas de VIH y hepatitis, así como 2 mil Jornadas por la Paz en todo el país. Estas intervenciones han impactado directamente en 48 municipios de 10 entidades federativas.
La estrategia también ha promovido programas sociales a través de visitas casa por casa y Ferias de Paz, donde los habitantes acceden a servicios y trámites del gobierno. En comunidades como Cajeme, Sonora, y Pantelhó, Chiapas, se establecieron Comités de Paz y Bienestar, se rehabilitaron espacios públicos, se entregaron fertilizantes a pequeños productores y se brindaron Créditos Solidarios a mujeres emprendedoras.
En el marco del Plan de Justicia P’urhépecha, se aprobó una Estrategia de Paz para la Meseta purépecha basada en cultura y deporte. A nivel nacional, se han brindado más de dos millones de atenciones, con el respaldo de instituciones como IMSS, ISSSTE, Sedena, Marina, Sedatu, Bienestar, Educación y Salud.
Finalmente, el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” continúa recolectando armas de fuego y juguetes bélicos en nueve estados del país, con más de 2 mil armas intercambiadas por dinero en efectivo y más de 4 mil juguetes reemplazados por educativos. Estas acciones refuerzan el compromiso del gobierno de Claudia Sheinbaum por construir un México más seguro, justo y en paz.
