_ Con una inversión superior a 2 mil 500 millones de pesos, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), avanza en la construcción de 20 nuevos planteles y la ampliación de 68 centros de Educación Media Superior en todo el país. Esta iniciativa responde al compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de abrir casi 40 mil nuevos espacios educativos para estudiantes de nivel bachillerato.
Durante su gira por Yucatán, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, colocó la primera piedra del CBTIS No. 305 en Mérida, un plantel que atenderá a 900 alumnos y contará con aulas, talleres técnicos, laboratorio multifuncional y aula de cómputo. Resaltó que estas acciones representan la mayor expansión educativa en los últimos 25 años, acompañada de la Beca Universal Benito Juárez para garantizar la permanencia escolar.
Delgado Carrillo detalló que, a partir del 1 de septiembre, se pondrá en marcha el Bachillerato Nacional con un Marco Curricular Común (MCCEMS) que homogeneizará las asignaturas y fortalecerá la formación integral mediante educación artística, deportiva y socioemocional. Asimismo, este nuevo modelo contempla la incorporación de 15 carreras técnicas vinculadas a las vocaciones productivas de cada región, como inteligencia artificial, robótica, ciberseguridad y automatización.
Los egresados del Bachillerato Nacional recibirán una doble certificación: el título de bachillerato avalado por la SEP y una certificación técnica validada por instituciones como la UNAM, el IPN, la UAM y el TecNM. Además, las secundarias en buen estado se habilitarán como planteles de bachillerato vespertino, con nuevas aulas, talleres y laboratorios, para ampliar la cobertura educativa.
El secretario reiteró que la meta es alcanzar el 85% de cobertura en Educación Media Superior y consolidar la educación como derecho fundamental. En su visita a la primaria José C. Peniche Fajardo, Delgado clausuró el programa “El Club de las Emociones U K’aaxil Óolal”, el cual impulsa la salud emocional del alumnado en Yucatán, en coordinación con el gobierno estatal.
