Cofepris e IMPI firman acuerdo para agilizar registros sanitarios y fortalecer el sector farmacéutico - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Cofepris e IMPI firman acuerdo para agilizar registros sanitarios y fortalecer el sector farmacéutico

Cofepris e IMPI firman acuerdo para agilizar registros sanitarios y fortalecer el sector farmacéutico

Cofepris e IMPI firman acuerdo para agilizar registros sanitarios y fortalecer el sector farmacéutico

_ La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) firmaron un acuerdo de cooperación destinado a coordinar y agilizar los procesos de registros sanitarios de insumos para la salud. Este instrumento se alinea con los compromisos establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) y con el Plan México en materia farmacéutica.

Al ser testigo de honor de la firma, el secretario de Salud, David Kershenobich, subrayó que este acuerdo es esencial para promover la producción de medicamentos e impulsar la competitividad internacional, a la vez que favorece la investigación y da certeza legal al sector. Con ello, se cumple el objetivo de vincular los procesos de registro sanitario con los derechos de propiedad industrial, asegurando transparencia y coordinación entre ambas instituciones.

Por su parte, el director general del IMPI, Santiago Nieto Castillo, señaló la importancia de la industria de medicamentos para la salud pública y destacó el papel de las patentes como instrumentos de protección de la propiedad industrial. Precisó que el acuerdo permitirá el intercambio preventivo de información sobre solicitudes de registro, brindando mayor seguridad jurídica al sector.

En tanto, la titular de la Cofepris, Armida Zúñiga Estrada, puntualizó que este convenio impulsará la eficiencia en las evaluaciones de registros sanitarios, reduciendo los tiempos de espera para que los fármacos lleguen a la población. Asimismo, expuso que, con el fortalecimiento de la colaboración institucional, será posible incrementar la oferta de medicamentos genéricos y asegurar la publicación periódica de un Listado de Patentes, contribuyendo a un ambiente de transparencia y al abasto de medicamentos.

Este paso consolida la estrategia conjunta para proteger la salud de la población, al tiempo que se cumple con acuerdos nacionales e internacionales que exigen un entorno regulatorio más ágil y confiable.

Reacciones