Colima recibirá más de 2 mil mdp para infraestructura vial y carretera hasta 2026 - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Colima recibirá más de 2 mil mdp para infraestructura vial y carretera hasta 2026

Colima recibirá más de 2 mil mdp para infraestructura vial y carretera hasta 2026

Colima recibirá más de 2 mil mdp para infraestructura vial y carretera hasta 2026

_ El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, anunció que el estado de Colima contará con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos durante la actual administración federal, con la finalidad de desarrollar infraestructura vial estratégica. Entre los proyectos destacan ocho nuevos puentes, la ejecución del Programa Bachetón y la modernización de la autopista Armería-Manzanillo.

Durante la presentación de los “Proyectos Prioritarios en Colima”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se detalló que para 2025 se desarrollarán cuatro puentes vehiculares, entre ellos el puente Arco Norte, de 600 metros de longitud, que ya está en fase de obras inducidas. También se construirán el Libramiento Arco Sur, con 1.2 kilómetros de longitud, y dos puentes en reconstrucción por daños del huracán “Lidia”: el puente El Chical en Coquimatlán y el de Presa Las Trancas en Ixtlahuacán.

Para 2026, se contempla la edificación de otros cuatro puentes: Las Tunas, Barrio V y el Ingreso Principal a Manzanillo, así como el recinto portuario La Flechita. Además, se destacó que la primera etapa del Programa Bachetón ya concluyó en las carreteras federales libres de peaje, y para 2025 se invertirán casi 22 millones de pesos en 14 kilómetros de repavimentación. Colima también recibirá uno de los trenes de pavimentación adquiridos por el gobierno federal para fortalecer estas labores.

Uno de los proyectos más ambiciosos es la modernización de la autopista Armería-Manzanillo, que requerirá una inversión de 3 mil 700 millones de pesos entre 2025 y 2030. La obra contempla 52 kilómetros de intervención, con 16 estructuras, nueve entronques, cinco puentes y diversos pasos superiores e inferiores. Se espera que los primeros tres tramos se concluyan en 2025 y el resto para diciembre de 2026, con apoyo de inversión privada.

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva acompañó al secretario Esteva Medina durante el anuncio, reafirmando que esta inversión transformará la conectividad de Colima y fortalecerá el desarrollo económico y logístico del estado. Las obras buscan mejorar la movilidad, reducir tiempos de traslado y beneficiar directamente a más de 700 mil habitantes de la región.

Reacciones