_ El Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón (CENIDI DANZA), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), llevará a cabo el Coloquio de Tesistas de la Maestría en Investigación de la Danza (MID) 2025 los días 13 y 14 de junio. Las sesiones serán transmitidas en vivo a través de Facebook Live, a las 17:00 y 10:00 horas, respectivamente.
Este encuentro virtual marca la culminación del seminario de tesis cursado por las y los egresados durante el semestre marzo-junio, y representa un espacio de reflexión colectiva en torno a las diversas investigaciones desarrolladas. La actividad está diseñada para promover el diálogo crítico y la retroalimentación entre tesistas, investigadores y público interesado.
La coordinadora de la MID, Eunice Mayela Ayala, explicó que el coloquio tiene fines formativos y académicos, pues permite a las y los estudiantes presentar de forma sintética sus hallazgos, metodologías y experiencias en el proceso de investigación. Participarán 16 tesistas, cuyas propuestas se agrupan en cuatro líneas temáticas: lo educativo, lo creativo, las humanidades, y la crítica y análisis de obra.
Entre los temas que se abordarán se encuentran la evaluación educativa en danza, los recorridos históricos de instituciones como la Academia de la Danza Mexicana y la Escuela Estatal de San Luis Potosí, así como investigaciones sobre la danza contemporánea en Chiapas y otras prácticas escénicas nacionales e internacionales. Estas investigaciones reflejan la diversidad de enfoques teóricos y contextos sociales que atraviesan el estudio de la danza.
Con más de 15 años de trayectoria, la Maestría en Investigación de la Danza se ha consolidado como un referente académico en México y América Latina. El CENIDI DANZA invita al público a seguir la transmisión en vivo en su página oficial de Facebook y a formar parte de este ejercicio de pensamiento y construcción del conocimiento dancístico.
