_ La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral sostuvo una reunión de trabajo con consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), en la que coincidieron en la necesidad de una reforma que fortalezca el sistema democrático mexicano. El encuentro se llevó a cabo en la sede de la Secretaría de Gobernación y marcó el inicio de un proceso de colaboración entre ambas instancias.
Durante la reunión se acordó crear un grupo permanente de trabajo que dará seguimiento y estructura técnica a los temas de la reforma, además de definir un listado de puntos específicos a analizar. La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, señaló que el instituto aportará datos técnicos y operativos para garantizar que los cambios propuestos puedan aplicarse con certeza y confianza para la ciudadanía.
El presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, participó junto a integrantes del gabinete federal como Rosa Icela Rodríguez, José Antonio Peña Merino, Lázaro Cárdenas Batel, Jesús Ramírez Cuevas y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. Por parte del INE, asistieron consejeras y consejeros como Rita Bell López, Claudia Zavala, Norma De La Cruz, Martín Faz, Jorge Montaño, Arturo Castillo y Uuc-kib Espadas, además de la secretaria ejecutiva Claudia Arlett Espino.
Entre los temas abordados destacaron la organización de los procesos electorales, la concurrencia de comicios ordinarios y judiciales, los tiempos de ejecución de la reforma, la educación cívica, la especialización del personal, el uso de nuevas tecnologías, la fiscalización, la transparencia, la autonomía legal y financiera, así como el modelo de comunicación política. Ambas partes coincidieron en que la reforma debe construirse a partir de un trabajo conjunto que garantice su viabilidad técnica y operativa.
