_ La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) realizó este miércoles la ceremonia de abanderamiento de la selección nacional de pole sports y deportes aéreos que representará a México en el Campeonato Mundial 2025 en San José, Costa Rica. El evento, celebrado en las instalaciones de Villas Tlalpan, marca un hito histórico al ser la primera ocasión que estas disciplinas reciben el lábaro patrio de manos de autoridades de la CONADE rumbo a una justa internacional.
Guillermo Ramírez, subdirector de Deporte de la CONADE, presidió la ceremonia en representación del director general Rommel Pacheco y destacó el crecimiento significativo de ambas disciplinas. "Estamos aquí para acompañar a esta talentosa delegación mexicana para este Campeonato Mundial, que no solo es una competencia de alto nivel sino también una celebración al esfuerzo, la inclusión y la pasión deportiva", afirmó Ramírez durante su intervención. Resaltó que el deporte es "una herramienta de transformación social y de paz, capaz de empoderar, inspirar y unir comunidades".
Jezabel Olmos, presidenta de la Federación Mexicana de Pole Sports, reconoció el apoyo institucional recibido por parte de la CONADE y señaló que este evento representa el trabajo, compromiso y orgullo necesario para que estas disciplinas sean reconocidas como federadas, formativas y de alto rendimiento. La competencia mundial se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre en Costa Rica.
En el presídium estuvieron presentes Carolina Acosta, directora de Alto Rendimiento de la CONADE; Daniel Delgadillo, vicepresidente de la Federación Mexicana de Pole Sports; y la atleta Martha Lizbeth Sánchez. La ceremonia también contó con la presencia del embajador costarricense en México, Pablo Abarca, y Andrés Ramírez, coordinador de Seguridad Pública y Anticorrupción de las Naciones Unidas en México. Costa Rica será sede por primera vez del Campeonato Mundial que reunirá exponentes disciplinas como Pole Sport, Pole Art, Telas Acrobáticas, Aro Artístico y Flying Pole.
