_ El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris vibró con el talento de 756 estudiantes de nivel básico que participaron en la Muestra "Do Re Mi", una presentación derivada del programa "Do Re Mi Fa Sol por mi Escuela". Esta iniciativa del Gobierno de la Ciudad de México promueve la educación musical gratuita en escuelas públicas mediante la entrega de instrumentos, fortaleciendo la creatividad, la cooperación y el tejido comunitario entre niñas, niños y adolescentes.
El evento se realizó en dos funciones, a las 12:00 y 17:00 horas del miércoles 9 de julio, y reunió a estudiantes de 25 primarias y secundarias que compartieron lo aprendido en sus clases de música a lo largo del ciclo escolar. El repertorio incluyó más de 25 piezas musicales, desde canciones tradicionales como “Cielito Lindo” y “Bella Ciao”, hasta temas infantiles y populares, todas interpretadas con entusiasmo bajo la guía de docentes y talleristas.
Durante la ceremonia, la secretaria de Cultura de la capital, Ana Francis Mor, expresó el respaldo de la jefa de Gobierno Clara Brugada a este tipo de proyectos, destacando que la meta para diciembre es alcanzar 500 escuelas beneficiadas con instrumentos musicales. “Toda la vida es mejor cantando”, afirmó, subrayando los beneficios de la música en el desarrollo emocional, cognitivo y social de las infancias.
La muestra también contó con la presencia de autoridades educativas como Enrique Ku González, Pablo Yanes Rizo y Alicia Martínez, quienes resaltaron el valor del arte en los procesos de formación integral. El concierto vespertino fue dirigido por el personaje “Doctor Misterio”, que animó la jornada entre aplausos y sonrisas del público.
"“Do Re Mi Fa Sol por mi Escuela” representa una transformación en la forma de enseñar en las escuelas públicas, integrando a estudiantes, docentes y familias en una experiencia musical colectiva. La muestra reafirmó el compromiso del Gobierno capitalino con una educación cultural accesible y de calidad para todas las infancias.
