_ El Instituto de Capacitación para el Trabajo de la Ciudad de México (ICAT CDMX) y la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR) firmaron un convenio estratégico que permitirá profesionalizar a 640 brigadistas dedicados a combatir incendios forestales en la capital. Este esfuerzo busca dotarles de herramientas técnicas, reconocimiento formal y mejorar sus condiciones laborales.
Durante la firma del acuerdo, la Secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, y la Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, Inés González Nicolás, fungieron como testigos de honor y coincidieron en que la certificación representa un acto de justicia social. Subrayaron que muchos brigadistas han adquirido su experiencia de forma empírica, por lo que este programa les ofrecerá preparación formal para realizar sus labores con mayor seguridad y eficacia.
Álvarez Icaza destacó que estas acciones abonan al reconocimiento de una labor esencial para la sostenibilidad de la ciudad, mientras que González Nicolás señaló que esta alianza fortalece la profesionalización de oficios en sectores clave como medio ambiente y turismo, en vísperas del Mundial 2026.
La directora general del ICAT, Guadalupe Ramos Sotelo, agradeció al titular de CORENADR, Humberto Adán Peña Fuentes, por su compromiso institucional, y recalcó que la capacitación transforma vidas y refuerza las capacidades de quienes protegen el entorno natural.
Peña Fuentes afirmó que el objetivo para este sexenio es que todos los combatientes de incendios forestales cuenten con certificaciones laborales, reconociendo su oficio y formalizando su trabajo diario. Con estas acciones, el ICAT reafirma su papel como motor de desarrollo sostenible y trabajo digno en la Ciudad de México.
