_ La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió una alerta urgente este 22 de agosto de 2025 para advertir sobre estafadores que utilizan la imagen de figuras públicas y creadores de contenido financiero con el fin de cometer fraudes en redes sociales como Facebook e Instagram. Los delincuentes recurren incluso a herramientas de inteligencia artificial para simular autenticidad y engañar a los usuarios con supuestas oportunidades de inversión.
De acuerdo con la Condusef, los estafadores ofrecen inversiones con altos rendimientos inmediatos para atraer a sus víctimas, suplantan perfiles con imágenes y nombres reconocidos, aparentando verificación con la “palomita azul”. Una vez que logran obtener dinero o datos personales, cortan todo contacto con las personas afectadas.
La Comisión recomendó verificar siempre en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) que la institución esté debidamente registrada antes de invertir. También pidió evitar compartir datos personales o bancarios, desconfiar de enlaces sospechosos y nunca realizar operaciones financieras a través de redes sociales o mensajería instantánea.
La dependencia subrayó que el fraude digital es cada vez más sofisticado y puede afectar a cualquier persona. Por ello, insistió en la importancia de la prevención y la educación financiera como las mejores herramientas de defensa. Invitó a la ciudadanía a denunciar perfiles falsos o anuncios sospechosos y a consultar directamente en el portal del SIPRES: https://webapps.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp.
