_ Con el objetivo de fortalecer la capacitación laboral en favor de la clase trabajadora de la capital, el Instituto de Capacitación para el Trabajo de la Ciudad de México (ICAT), la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo y la Universidad Obrera de México (UOM) firmaron un convenio de colaboración estratégica. La ceremonia se llevó a cabo en la sede histórica de la Universidad Obrera, emblema de la lucha sindical en el país.
Durante el evento, Inés González Nicolás, secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, subrayó la relevancia de la profesionalización continua como vía para dignificar el trabajo público. Destacó que este acuerdo permitirá compartir metodologías educativas enfocadas en mejorar las habilidades laborales de trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México.
Guadalupe Ramos Sotelo, directora general del ICAT, agradeció al director de la UOM, Pablo Lezama Barreda, por su hospitalidad, y señaló que capacitar es transformar vidas. Recalcó que este convenio permitirá que más personas accedan a empleos dignos, al tiempo que se honra la historia del movimiento obrero desde una perspectiva moderna e incluyente.
El convenio permitirá acciones conjuntas que atiendan los principales desafíos para la incorporación de jóvenes al mundo laboral, en condiciones de justicia, estabilidad y crecimiento. También fortalece el desarrollo profesional del talento humano de la administración pública capitalina, gracias a la colaboración con la Secretaría de Administración y Finanzas.
Esta alianza se alinea con las políticas impulsadas por la Jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, como el proyecto Utopía Laboral, cuyo objetivo es abrir nuevas oportunidades para las juventudes de la ciudad. Con ello, las tres instituciones refrendan su compromiso con el derecho al trabajo digno, la profesionalización del servicio público y la transformación social a través de la formación continua.
