_ La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en conjunto con la Secretaría de Cultura del Estado de Morelos y el programa Alas y Raíces, lanzó la convocatoria para formar parte del 5° Encuentro Internacional de Oralidad, Lectura y Escritura Del Amate y el Cenzontle. Esta edición se celebrará los días 5, 6 y 7 de septiembre de 2025 en Morelos y está dirigida a promotoras, mediadoras, narradoras y artistas que trabajen con infancias y adolescencias a través de la palabra y la creatividad.
El encuentro busca destacar el valor del quehacer artístico como una práctica social y comunitaria, enfocándose este año en la resignificación del barro, el hilo y la madera como elementos creativos y narrativos. Las personas participantes podrán presentar sus ponencias en módulos expositivos que ilustren cómo la lectura, la oralidad y la escritura habitan en lo cotidiano y en lo colectivo, con la infancia y la adolescencia como eje central.
Podrán participar mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, que vivan en México o puedan garantizar su presencia en Morelos durante los días del evento. Las ponencias seleccionadas contarán con apoyo logístico completo que incluye transporte nacional, hospedaje, alimentación y asistencia para el montaje de los módulos.
La convocatoria estará abierta hasta las 23:59 h del 20 de julio de 2025. Las bases completas y el formulario de registro están disponibles en alasyraices.gob.mx/amate-cenzontle-2025. Los resultados se darán a conocer el 31 de julio. Este encuentro es un espacio que promueve la memoria, la identidad y los saberes comunitarios desde un enfoque sensible y horizontal en favor de la infancia y la cultura.
