_ La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dio inicio a la construcción de la Utopía Eduardo Molina en la alcaldía Venustiano Carranza. Este nuevo espacio público transformará 100 mil metros cuadrados y brindará acceso gratuito a actividades deportivas, culturales, de cuidado e inclusión a más de 65 mil habitantes, incluyendo un laboratorio sensorial como proyecto ancla y una alberca especializada en deportes acuáticos como waterpolo, buceo y nado sincronizado.
Brugada destacó que el laboratorio sensorial será un espacio inclusivo diseñado para personas con discapacidad, pero también funcionará como una herramienta para sensibilizar a la población sobre los retos que enfrentan. Además, la Utopía contará con un auditorio, escuelas de danza, teatro y música, así como una zona inflable llamada Inflalandia para la recreación infantil, lo que atraerá visitantes de toda la ciudad.
En el marco del Sistema Público de Cuidados, se incluirá una Casa de las 3R con lavandería, casa de día para adultos mayores, comedor comunitario y un spa para mujeres. También habrá un gimnasio de box, una agencia de empleo, una trotapista, y una tortillería de maíz nativo. La mandataria capitalina reafirmó su compromiso de edificar 100 Utopías durante su administración, para garantizar que cualquier habitante tenga una cerca de su hogar.
La Secretaría de Obras y Servicios, encabezada por Raúl Basulto Luviano, implementó una estrategia que involucra a 10 empresas trabajando simultáneamente para acelerar la obra. Se conservará parte de la arquitectura original del Deportivo Eduardo Molina. La titular de SEBIEN, Araceli Damián, subrayó el valor comunitario de estos espacios y la alcaldesa Evelyn Parra celebró los beneficios para miles de deportistas locales.
Está previsto que la Utopía Eduardo Molina esté completamente operativa a principios de 2026, consolidándose como un modelo de inclusión, convivencia y acceso equitativo a los derechos culturales y recreativos en la capital.
