Convocatoria Del Encuentro De Innovación Agroalimentaria 2025 Se Amplía Hasta El 20 De Septiembre - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Tecnología

-

Convocatoria Del Encuentro De Innovación Agroalimentaria 2025 Se Amplía Hasta El 20 De Septiembre

Convocatoria Del Encuentro De Innovación Agroalimentaria 2025 Se Amplía Hasta El 20 De Septiembre

Convocatoria Del Encuentro De Innovación Agroalimentaria 2025 Se Amplía Hasta El 20 De Septiembre

_ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que la convocatoria del Encuentro de Innovación Agroalimentaria 2025 se amplió hasta el 20 de septiembre, con registro y envío de propuestas en el portal oficial. El objetivo es impulsar proyectos que fortalezcan la sostenibilidad y competitividad del sector, con énfasis en el incremento de la producción nacional, la reducción de importaciones y la adopción de prácticas sostenibles para pequeños y medianos productores.

Podrán participar personas físicas o morales en cinco categorías (productoras y productores; docentes e investigadoras e investigadores; estudiantes; unidades económicas u OSC; y gobiernos locales y estatales). Las propuestas deberán ser innovadoras, viables, alineadas a los ejes temáticos y contar con un nivel de madurez tecnológica a partir de TRL 5. El registro se realiza en línea hasta las 23:59 h del 20 de septiembre e incluye prerregistro, resumen ejecutivo, video de hasta tres minutos y documentos de identificación y propiedad intelectual.

La evaluación tendrá dos etapas, estatal y nacional, a cargo de un jurado de especialistas que considerará desarrollo tecnológico, viabilidad, impacto, sostenibilidad y escalabilidad. Los cinco proyectos mejor calificados —uno por categoría— serán reconocidos en una ceremonia nacional en diciembre de 2025. Entre los premios se encuentran constancias, inclusión en un repositorio nacional, presentación en evento nacional, cecas de capacitación, estímulos económicos de 25 mil pesos de Banco Santander–Santander Universidades, visitas técnicas al CIMMYT y acompañamiento profesional del IICA.

El Encuentro es promovido por Agricultura en coordinación con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), la SEP —vía Subsecretaría de Educación Superior— y el Tecnológico Nacional de México (TecNM). La convocatoria subraya que la innovación agroalimentaria es clave para la seguridad y soberanía alimentaria, por lo que se convoca a productoras y productores, academia, empresas y gobiernos a presentar soluciones de alto impacto para el campo mexicano.

Reacciones