_ La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI) firmó un convenio con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), mediante el cual recibió en donación 21 mil 984 ejemplares de su acervo bibliohemerográfico. El objetivo es promover la cultura democrática, la lectura y el fortalecimiento de una sociedad informada y participativa.
Durante el acto, el titular de la SECTEI, Pablo Yanes Rizo, subrayó la importancia de distribuir los libros en la red de bibliotecas públicas capitalinas para fomentar la lectura como base de una sociedad deliberativa y democrática. “Un libro cerrado es un libro muerto, y lo que necesitamos son libros abiertos, una cultura de la lectura como fundamento de una sociedad informada”, señaló.
Yanes destacó que la donación también fortalece la construcción de una cultura jurídica en el país, acercando el conocimiento del derecho a más sectores sociales. Enfatizó que este acervo permitirá ampliar la comprensión del pensamiento jurídico como herramienta para entender y diseñar una sociedad más justa e incluyente.
En representación de la magistrada presidenta de la Sala Superior, Mónica Aralí Soto Fregoso, Jorge Enrique Mata Gómez, coordinador general de la Oficina de la Presidencia del TEPJF, afirmó que el Tribunal no solo cumple funciones jurisdiccionales, sino que también es un actor central en la defensa y difusión de los valores democráticos. Explicó que las publicaciones entregadas son herramientas de formación, enseñanza y reflexión que fortalecen el acceso a la justicia electoral.
La firma del convenio contó con la presencia de la subsecretaria de Educación de la SECTEI, Etelvina Sandoval Flores; el secretario de Administración del TEPJF, Hilario Pérez León; y el director general de Documentación del Tribunal Electoral, Agustín Millán Gómez. Con esta acción, ambas instituciones reafirman su compromiso de impulsar el pensamiento crítico, el acceso a la cultura y la construcción de ciudadanía en la capital.
