_ Durante la Séptima Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial (Sinamov), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) anunció la Cruzada Nacional por la Seguridad Vial 2025-2030. El objetivo es disminuir de manera significativa los siniestros de tránsito y las muertes asociadas, mediante un esfuerzo coordinado entre autoridades, sector privado y organismos de transporte.
La titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel, destacó que la movilidad es también una política social y una herramienta clave para reducir desigualdades, recordando que la presidenta Claudia Sheinbaum ha priorizado proyectos como los trenes de pasajeros y el Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México. "La movilidad es la herramienta más poderosa para la inclusión social", afirmó.
En la sesión se aprobaron programas de trabajo para activar mecanismos de financiamiento, mejorar el transporte público, aplicar la NOM-004 y construir un registro nacional de licencias, sanciones e infracciones. También se acordó elaborar un decálogo de acciones de alto impacto para consolidar la seguridad vial.
Entre los acuerdos destacan la homologación de regulaciones estatales del transporte colectivo urbano, la creación de una cédula de evaluación de vías urbanas y la implementación de campañas contra la violencia y el acoso en el transporte público. Con ello, se busca que los gobiernos locales cuenten con herramientas efectivas para transformar sus sistemas de movilidad y salvaguardar la vida de millones de personas.
