Reconocen 41 proyectos culturales comunitarios en la primera edición de Cultiva México - NTCD Noticias
Viernes 17 de octubre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

Reconocen 41 proyectos culturales comunitarios en la primera edición de Cultiva México

Reconocen 41 proyectos culturales comunitarios en la primera edición de Cultiva México

Reconocen 41 proyectos culturales comunitarios en la primera edición de Cultiva México

_ La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Formación y Gestión Cultural, y en coordinación con la Comisión de Cultura de la Red Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales (CGLU), dio a conocer los resultados de la primera edición de *Cultiva México. Banco de Buenas Prácticas en Gestión Cultural y Artística*, que reconoce 41 iniciativas comunitarias destacadas por su diseño, innovación y creatividad.

El programa tiene como objetivo identificar y fortalecer proyectos culturales con impacto positivo en sus entornos, que promuevan la participación social y la construcción de procesos sostenibles. Las propuestas seleccionadas fueron evaluadas conforme a los criterios de innovación, impacto, sostenibilidad, diversidad y apego a los derechos humanos, destacando aquellas que integran la cultura con otros ámbitos como el agua, el turismo, el patrimonio y la educación.

El comité de selección estuvo conformado por la directora general de Formación y Gestión Cultural, Lucina Jiménez López; el titular de la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad, Diego Prieto Hernández; la titular de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil *Alas y Raíces*, Guillermina Pérez Suárez; la especialista en política cultural de CGLU, Agnes Ruiz, y la gestora cultural de la Red enRedArte Panamá, Alexandra Schjelderup. Coincidieron en que *Cultiva México* muestra la vitalidad de la gestión cultural comunitaria en el país, al reflejar el compromiso de los territorios con la sostenibilidad, la inclusión y los derechos culturales.

Entre los proyectos reconocidos se encuentran *Aguascalientes Sí Saaabe* (Aguascalientes), *Centro de Documentación del Son Jarocho* (Veracruz), *Modelo de Educación Musical Comunitaria MUVI* (San Luis Potosí), *Tlaxcala lee a las mujeres* (Tlaxcala), *Fiesta Anual del Huapango. Encuentro de las Huastecas de Amatlán* (Veracruz), *LABNL Lab Cultural Ciudadano* (Nuevo León), *Tijuana Hace Teatro* (Baja California), y *Virar al Sur. Teatro para la Vida* (Yucatán), entre muchos otros que dan cuenta de la diversidad cultural del país.

Las 41 iniciativas formarán parte del Banco de Buenas Prácticas de México y recibirán acompañamiento para fortalecer su sostenibilidad, además de participar en procesos formativos, diálogos con especialistas internacionales y colaboraciones con plataformas culturales como CGLU e IDARTES (Bogotá). Esta acción refuerza la apuesta del Gobierno de México por reconocer, documentar y articular la gestión cultural comunitaria como una estrategia de transformación social desde los territorios.

Reacciones