_ El poeta e historiador David Anuar fue galardonado con el Premio Iberoamericano de Poesía Minerva Margarita Villarreal 2025 por su obra *Niño alien o varias formas de la infancia*, seleccionada entre 548 trabajos participantes. El jurado, conformado por Roxana Elvridge-Thomas, Ángel Vargas Castro y Dalina Flores Hilerio, reconoció por unanimidad el carácter innovador y profundo del poemario, destacando su capacidad para explorar la infancia, la masculinidad y el linaje desde una mirada crítica, tierna y lúcida.
La obra ganadora se distingue por su riqueza simbólica, construida con elementos del cine, la ciencia ficción, la medicina, la memoria y el cuerpo. Los recursos líricos empleados permiten múltiples niveles de lectura, que van del juego al cuestionamiento existencial, creando una experiencia íntima para diversos tipos de lectores. El poemario fue presentado bajo el seudónimo “Sideral”.
El premio, convocado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), consiste en un diploma y 300 mil pesos. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 18 de julio en la ciudad de Monterrey, donde se reconocerá el trabajo de David Anuar como una aportación significativa al panorama poético actual.
En entrevista, el autor señaló que su objetivo fue explorar la educación sentimental de los hombres desde la infancia. Según explicó, el “niño alien” representa una vía de escape al sistema patriarcal que marca desde temprana edad el desarrollo emocional de los varones. Su intención fue mostrar que, si existe una posibilidad de deconstrucción masculina, ésta se halla en la niñez.
David Anuar, nacido en Cancún, Quintana Roo, cuenta con una trayectoria consolidada como poeta, dramaturgo, historiador y traductor. Ha sido becario, editor y autor de múltiples obras reconocidas en el país. Con *Niño alien o varias formas de la infancia*, consolida una voz que fusiona el lirismo con el pensamiento crítico y la memoria afectiva.
