_ La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presentaron la instalación interactiva De tripas corazón, concebida por Said Dokins, Piedad Martínez, Áurea Ramírez y Enrique García Alcalá, que se inaugura el 23 de agosto en el Laboratorio Arte Alameda. La propuesta combina ciencia y arte generativo para explorar la relación entre intestino, cerebro y emociones.
El proyecto se desarrolló en colaboración con el Tecnológico de Monterrey y consiste en retratos audiovisuales que integran datos biológicos y neuronales traducidos en caligrafías e imágenes dinámicas. A partir de estudios de microbiota intestinal y registros de electroencefalograma de estudiantes en situación de estrés, la obra genera paisajes sonoros y visuales que muestran cómo lo que comemos y nuestros hábitos influyen en el estado anímico.
Uno de los aspectos más innovadores de la instalación es su carácter interactivo: el público puede colocarse un electroencefalograma portátil y modificar en tiempo real los retratos audiovisuales proyectados, logrando un resultado único que refleja la conexión entre cuerpo y mente. La obra retoma la expresión popular “De tripas corazón”, recogida por Cervantes, como metáfora de la fuerza y resiliencia del ser humano.
La instalación permanecerá abierta al público hasta el 26 de octubre de 2025 en el Laboratorio Arte Alameda, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Además, contará con actividades paralelas disponibles en sus redes sociales oficiales. Con esta pieza, el arte contemporáneo se convierte en puente entre la ciencia y la cultura, ofreciendo a las y los visitantes una experiencia sensorial y reflexiva sobre la salud, las emociones y la creatividad.
