_ La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el exgobernador de Chihuahua, César Duarte, por el uso ilegal de 700 mil metros cúbicos de agua. En la propiedad del exmandatario se construyeron una presa, cuatro represas y un pozo sin contar con permisos de concesión.
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum enfatizó que no se permitirá la apropiación privada de un recurso que pertenece a la nación, especialmente en regiones afectadas por la escasez. Señaló que esta acción es parte del proceso de ordenamiento de concesiones que ejecuta la Conagua para asegurar el derecho humano al agua en todo el país.
La presidenta explicó que la propiedad de Duarte se ubica en una cuenca incluida en el acuerdo de 1994 con Estados Unidos, lo que agrava la gravedad del uso indebido. Subrayó que las concesiones irregulares también están siendo revisadas para reconfigurar su propósito real y, en su caso, obligar a los usuarios a pagar las tarifas correspondientes.
El titular de Conagua, Efraín Morales López, detalló que el 26 de mayo se anunció la demolición de la infraestructura hidráulica construida ilegalmente en el rancho, pero una jueza federal otorgó una suspensión provisional que detuvo los trabajos. Esta jueza también había emitido resoluciones anteriores controvertidas, como frenar la entrega de libros de texto gratuitos en Chihuahua.
El Gobierno federal continúa con la ejecución del Plan Nacional Hídrico 2025, que contempla 17 proyectos estratégicos con una inversión de 15 mil 729 millones de pesos, además de planes para la tecnificación de riego en diversos estados. Con estas medidas, la administración federal busca garantizar el acceso equitativo al agua y combatir la corrupción y el uso irregular de los recursos hídricos nacionales.
