_ La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la celebración del Día del Cine Mexicano 2025 desde la Cineteca Nacional Chapultepec, donde destacó el papel del cine como impulsor de una revolución cultural en el país. Afirmó que el cine nacional ha sido testigo de realidades y críticas sociales que han despertado la conciencia colectiva a lo largo del tiempo.
Desde este espacio cultural ubicado en Santa Fe, alcaldía Álvaro Obregón, Brugada recordó la transformación del Bosque de Chapultepec, ahora convertido en un emblema del acceso democrático a la cultura. Subrayó que la Cineteca representa un oasis frente al cine comercial, y un ejemplo de cómo la Cuarta Transformación ha convertido lugares de poder en sitios culturales al servicio del pueblo.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que la Cineteca Nacional Chapultepec forma parte de un complejo cultural y educativo más amplio, resultado de la conversión de una antigua fábrica de armas en un espacio para el arte, el aprendizaje y la memoria cinematográfica. Este proyecto incluye dos escuelas, una bodega nacional de películas, y forma parte del sistema de movilidad sustentable con el Cablebús Línea 3 y el tren El Insurgente.
Sheinbaum destacó que el recinto representa justicia social, ambiental y de género, al abrir sus puertas a mujeres indígenas para que compartan sus historias en el cine. Agradeció a las y los trabajadores, cineastas y promotores culturales por hacer posible este proyecto, símbolo de un país más justo e incluyente.
Al evento asistieron también destacadas figuras del ámbito cultural como Claudia Curiel de Icaza, Citlalli Hernández Mora, Marina Núñez Bespalova, Marina Stavenhagen Vargas, Adelfo Regino Montes, Ana Ts"uyeb, Julia Álvarez Icaza Ramírez, Alejandra Frausto Guerrero y Daniela Alatorre Benard, quienes reafirmaron su compromiso con una cultura accesible, plural y representativa.
