Día Mundial del Cáncer de Próstata: Secretaría de Salud impulsa detección oportuna en hombres - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Salud

-

Día Mundial del Cáncer de Próstata: Secretaría de Salud impulsa detección oportuna en hombres

Día Mundial del Cáncer de Próstata: Secretaría de Salud impulsa detección oportuna en hombres

Día Mundial del Cáncer de Próstata: Secretaría de Salud impulsa detección oportuna en hombres

_ En el marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata, conmemorado este 11 de junio, la Secretaría de Salud reafirmó su compromiso con la salud masculina, enfatizando la importancia de la prevención y la detección temprana de esta enfermedad, una de las más comunes entre los hombres en México y el mundo.

Desde el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, el jefe del Servicio de Urología, Jesús Emmanuel Rosas Nava, destacó que el cáncer de próstata suele diagnosticarse en etapas avanzadas debido a la escasa cultura preventiva. De acuerdo con el especialista, entre el 60 y 70 por ciento de los casos llegan cuando el tumor ya está desarrollado, lo que complica el tratamiento y reduce las posibilidades de recuperación.

Una de las herramientas clave para la detección temprana es la prueba del antígeno prostático específico (PSA), un análisis sanguíneo que permite identificar alteraciones desde las primeras fases. En caso de resultados elevados, se pueden realizar estudios complementarios como ultrasonido transrectal, resonancia magnética o biopsia prostática, explicó Rosas Nava.

El Hospital General de México se ha consolidado como centro de referencia nacional por su tecnología de vanguardia y su personal altamente especializado en cirugía laparoscópica, un procedimiento mínimamente invasivo que permite tratar eficazmente el cáncer con menor impacto en la calidad de vida del paciente. La prostatectomía radical, aplicada por vía abierta, laparoscópica o robótica, es uno de los tratamientos más eficaces para los casos localizados.

Rosas Nava hizo un llamado urgente a todos los hombres, especialmente a quienes tienen antecedentes familiares, a realizarse chequeos médicos desde los 40 años. Recordó que cuando el cáncer de próstata se detecta y trata a tiempo, la tasa de supervivencia a cinco años supera el 85 por ciento. “La prevención y el autocuidado deben convertirse en una práctica habitual para todos los hombres, igual que ocurre con las campañas dirigidas a las mujeres”, concluyó.

Reacciones