_ En reconocimiento a su destacada labor en la conservación del patrimonio cultural de México, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, fue condecorado con la Medalla Valentín Gómez Farías, la más alta distinción de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística (SMGE). La ceremonia se llevó a cabo en el marco del 192 aniversario de esta institución científica, humanista y pionera en el continente americano.
Durante la sesión solemne del 7 de mayo de 2025, el antropólogo expresó que el galardón simboliza un homenaje al esfuerzo colectivo del INAH desde su fundación en 1939. Resaltó que el patrimonio cultural no debe verse como un conjunto de objetos del pasado, sino como una herencia viva que impulsa la identidad, la cohesión social y la transformación democrática del país. “Reconozco este premio como una celebración del trabajo de generaciones que han protegido y valorado nuestro legado cultural”, señaló.
La SMGE también reconoció el papel de Prieto Hernández en la reconstrucción del patrimonio histórico dañado por los sismos de 2017 y en los salvamentos arqueológicos del Tren Maya, que han fortalecido el estudio de la cultura maya. Su visión, centrada en el patrimonio como una herramienta activa para la transformación social, ha sido clave en su gestión al frente del INAH desde 2017.
La investigadora María Eugenia del Valle Prieto Ortega, representante de la SMGE, destacó que la decisión de otorgarle la medalla se basó en su defensa del patrimonio material e inmaterial del país, así como en su compromiso con la identidad mexicana. La Medalla Valentín Gómez Farías también fue entregada a la periodista Cristina Pacheco (post mortem), a la subsecretaria Raquel Serur, a la maestra rural Belem Ventura y al médico Luis Alfonso Eguía. Además, la Medalla Benito Juárez se otorgó a Roberto Canseco y, de forma póstuma, al químico Luis Miramontes.
Este reconocimiento reafirma la relevancia del INAH y su misión de preservar la historia viva de México, una labor que, bajo la dirección de Diego Prieto, ha logrado consolidarse como un referente nacional e internacional en la protección del patrimonio cultural.
