Nuevo distribuidor vial en Veracruz reducirá traslados y mejorará conectividad regional - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Nuevo distribuidor vial en Veracruz reducirá traslados y mejorará conectividad regional

Nuevo distribuidor vial en Veracruz reducirá traslados y mejorará conectividad regional

Nuevo distribuidor vial en Veracruz reducirá traslados y mejorará conectividad regional

_ La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) avanza en la construcción del Distribuidor Vial de Acceso al Puerto de Veracruz, una obra estratégica que beneficiará a más de 700 mil habitantes de los municipios de Veracruz, Medellín, Jamapa y Boca del Río. El proyecto se ejecuta sobre la carretera federal 140 Xalapa–Veracruz, considerada la segunda vialidad más transitada del estado con más de 34 mil vehículos al día.

Este nuevo distribuidor vial tendrá una longitud total de 1,970 metros, incluyendo un puente principal de 873 metros y dos accesos con estructuras de muros mecánicamente estabilizados: el acceso A de 458 metros (Xalapa–Veracruz) y el acceso B de 640 metros (Veracruz–Xalapa). Su diseño considera una pendiente promedio del 4% para mejorar la fluidez vehicular y la seguridad de los usuarios.

La modernización de esta vía permitirá reducir hasta 25 minutos los tiempos de traslado, impactando positivamente a trabajadores, estudiantes y transportistas que diariamente circulan por esta ruta. Asimismo, se habilitarán retornos y giros en el paso inferior para eliminar cuellos de botella en la intersección con el bulevar portuario, mejorando la circulación en una de las zonas más dinámicas de la ciudad.

Este distribuidor forma parte de un plan integral de infraestructura que fortalecerá los corredores carreteros No. 5 (Veracruz–Monterrey con ramal a Matamoros) y No. 13 (Acapulco–Veracruz), impulsando la conectividad logística y el desarrollo económico de la región. La obra se realiza en coordinación con autoridades estatales y municipales, así como con el sector empresarial, asegurando que el avance sea ordenado y sin afectar la movilidad del corredor económico.

Durante su edificación se generarán más de 16 mil empleos directos e indirectos, consolidando esta obra como un motor de reactivación económica y un proyecto clave en la transformación de la infraestructura vial del sureste mexicano.

Reacciones