Por qué muchas personas duermen arropadas incluso en verano, según la ciencia - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Salud

-

Por qué muchas personas duermen arropadas incluso en verano, según la ciencia

Por qué muchas personas duermen arropadas incluso en verano, según la ciencia

Por qué muchas personas duermen arropadas incluso en verano, según la ciencia

_ Dormir con una manta en pleno verano puede parecer contradictorio, pero la ciencia ofrece razones de peso para explicar este comportamiento. Más allá de la simple costumbre, esta práctica activa mecanismos fisiológicos y psicológicos que favorecen un mejor descanso y bienestar emocional.

Especialistas han identificado que el hecho de estar cubierto durante el sueño estimula el sistema nervioso parasimpático, encargado de relajar el cuerpo y reducir la alerta. Esto genera una sensación de seguridad que contribuye a conciliar el sueño y mantenerlo, incluso en condiciones climáticas calurosas.

Estudios realizados por la Universidad de California han demostrado que la presión leve de una manta, incluso ligera, puede ayudar a aliviar dolores crónicos y mejorar la calidad del sueño. Esta misma presión tiene un efecto calmante sobre personas con ansiedad o depresión, al inducir una sensación de contención que disminuye el estrés y favorece la estabilidad emocional.

El uso de mantas, especialmente las pesadas, también ha sido promovido para ciertos trastornos del desarrollo como el TDAH o el espectro autista. No obstante, la comunidad científica señala que no existen resultados concluyentes sobre su eficacia en estos casos y advierte que, en algunos menores, podría provocar incomodidad e incluso aumentar la ansiedad.

Dormir arropado, incluso en noches calurosas, responde a una necesidad de confort psicológico más que térmico. Aunque no es una práctica universal, quienes la adoptan suelen beneficiarse de una mayor relajación y una mejor calidad del sueño, de acuerdo con la evidencia científica más reciente.

Reacciones